Ir al contenido principal

UNIDAD 1: EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

CONTENIDO

1.1. Ideas de investigación.
1.2. Fuentes generadoras de las ideas de investigación.
1.3. Enfoque de la investigación.
1.4. Temas de investigación.
1.5. Estructuración de la idea de investigación.
1.6. Perspectiva de la investigación.
1.7. Innovación de la investigación.
1.8. Etapas del proceso de investigación científica. 


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
  • Lectura del libro "Metodología y Nuevas Tecnologías" de Rebeca Landeau año 2012, páginas 53-84. Descargar.
  • Lectura de la Unidad 3 "El Proceso de Investigación". PSIC y ETE Gabriela Arias Enciso, páginas 1-14. Descargar.
  • Foro Interactivo, a través de los comentarios de los estudiantes y docente.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
  • Elaboración de ensayo
  • Participación en foro interactivo 

MATERIAL DE CONSULTA

Modelo de Ensayo Argumentativo
Recomendaciones  para Redacción de Ensayo
Lista de Conectores

Construcción de Ensayos....


PRINCIPALES CONECTORES EN LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS (Ensayos)

I. Para comenzar el texto (además de las formas indicadas anteriormente)
                  Para comenzar, Ante todo, La finalidad de este escrito, El tema que presentaremos…

II. Para añadir nuevas ideas y ordenarlas
                  Por lo que respecta a, Asimismo, Del mismo modo, Por otra parte, En otras palabras

III. Para insertar ejemplos
                  Por ejemplo, En concreto, Particularmente, De hecho

IV.  Para  indicar conclusiones,
                  En otros términos, En otras palabras ,Dicho de otro modo, Mejor dicho, En síntesis,
                  En suma, En pocas palabras, Por todo lo anterior

V. Para comparar
De la misma manera,  De modo similar, Del mismo modo, Mejor dicho,
De forma semejante, De igual manera, Como…

VI.  Para contrastar
                        Por el contrario, Contrario a, En oposición a

VII.  Para finalizar el texto
                        Por último, Para finalizar, Finalmente, Terminado, Como conclusión final,
                        En último lugar, Para resumir      

                  
FUENTE:    
Juan Luis Onieva Morales Comprensión y expresión de textos en Español Pág. 153


Comentarios

  1. Bienvenidos y Bienvenidas a la construcción del conocimiento, juntos formaremos un gran equipo de investigadores. Feliz regreso a clases...

    ResponderEliminar
  2. Buenas Profesora Ya termine de leer y ya le envié el ensayo
    Muy Buena la información, pero esta muy relacionado con las investigaciones teóricas y no con las investigaciones practicas.

    Y Recuerde por favor publicar en el Blog las diapositivas que mostró en Clases para tener mejores ejemplos de los posibles títulos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, no me dices por qué la lectura es buena, de qué manera te puede ayudar a construir tu propia idea de investigación, no refieres las fuentes generadoras de conocimiento, los enfoques . Realmente el contenido a comentar quedo fuera, refieres otros aspectos de investigación pero que fueron los asignados...
      1.1. Ideas de investigación.
      1.2. Fuentes generadoras de las ideas de investigación.
      1.3. Enfoque de la investigación.
      1.4. Temas de investigación.
      1.5. Estructuración de la idea de investigación.
      1.6. Perspectiva de la investigación.
      1.7. Innovación de la investigación.
      1.8. Etapas del proceso de investigación científica.

      Eliminar
  3. Buenas tardes profesora... la información que nos envió me parece buena y necesaria ya que nos ayuda a realizar mejor las investigaciones futuras el tema está muy acertado en cuanto al ensayo ya lo envié

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, todo lo que dices es cierto, debes ser más explicito diciendo de qué manera este material te va ayudar a la construcción de tu idea de investigación, puesto que el material a comentar en muy amplio:
      1.1. Ideas de investigación.
      1.2. Fuentes generadoras de las ideas de investigación.
      1.3. Enfoque de la investigación.
      1.4. Temas de investigación.
      1.5. Estructuración de la idea de investigación.
      1.6. Perspectiva de la investigación.
      1.7. Innovación de la investigación.
      1.8. Etapas del proceso de investigación científica.

      Eliminar
  4. Buenas tardes profesora, considero que la información de este blog es fundamental para el desarrollo de una idea de investigación, sin embargo a mi parecer faltan algunos temas importantes que no se encuentran establecidos en el material de apoyo, motivo por el cual adjunto un enlace que corresponde a un libro que puede ser utilizado para un estudio más completo añadiendo información de interés y ampliando el material de apoyo presentado en este Blog. Sin nada mas que agregar, a continuación adjunto el enlace.

    Carlos Sabino Ed. Panapo, Caracas, 1992, 216 págs. http://paginas.ufm.edu/sabino/word/proceso_investigacion.pdf

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, gracias por el material enviado, sin embargo debías referir cuál información esta contenida en dicho libro que te ayude a construir tu idea de investigación , también debe mencionar cuales son esos temas de importancia en el proceso de investigación que no están contenidos en esta unidad, hubiese sido un gran aporte a tu comentario. No puedo verificar tus argumentos de este contenido en el ensayo, puesto que aun no esta en el correo.

      Eliminar
  5. Buenas Tardes Profesora. La información contenía en este blog es fundamental para todo estudiante o persona interesada en aprender a investigar de una manera correcta y adecuada mediante técnicas eficaces. Asimismo se suman conocimientos y se es posible la solución de ciertas interrogantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, si es fundamental para construir una idea de investigación , sin embargo no dices que aporte te dejo para aplicarlos en tu idea de investigación y no comentas los contenidos del proceso de investigación ¿Cuál puede ser tu posible idea?, las fuentes generadoras de conocimiento, el posible enfoque que va a tener tu proyecto. había que ampliar e internalizar las lecturas. De igual el ensayo tenia que haber sido del contenido:

      1.1. Ideas de investigación.
      1.2. Fuentes generadoras de las ideas de investigación.
      1.3. Enfoque de la investigación.
      1.4. Temas de investigación.
      1.5. Estructuración de la idea de investigación.
      1.6. Perspectiva de la investigación.
      1.7. Innovación de la investigación.
      1.8. Etapas del proceso de investigación científica.

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes profesora con respecto a la información sugerida de los procesos de investigación es muy útil por que nos orienta a la hora de realizar un trabajo investigativo ya que nos facilita las herramientas necesarias para comprender y analizar los pasos a seguir para el desarrollo de un determinado tema, y así, crear una información mas clara para el lector.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Yotsy, el ensayo no era individual tenias que hacerlo con la persona que vas hacer grupo para realizar el proyecto, sin embargo ya esta revisado tienes elementos teóricos que no están sustentados para fortalecer tus argumentos, igualmente no esta estructurado en secciones y faltaron las referencias consultadas para la construcción del ensayo. En tu correo te envíe el material que necesitas para construir la posible idea de investigación. Espero que me envíes por este mismo medio la posible idea de investigación.

      Eliminar
  8. Buenas noche profesora, ya leída la información suministra por su persona se puede apreciar que es fundamental para nosotros como estudiante por que viene siendo una base para realizar nuestras investigaciones y proyectos de manera correcta y nos ayudará más adelante en los que nos queda de carrera

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, no tengo estudiante con este nombre, pero de igual que el resto del grupo no dices por que este material te sirve para la construcción del proyecto, que paso con el resto del contenido:

      1.1. Ideas de investigación.
      1.2. Fuentes generadoras de las ideas de investigación.
      1.3. Enfoque de la investigación.
      1.4. Temas de investigación.
      1.5. Estructuración de la idea de investigación.
      1.6. Perspectiva de la investigación.
      1.7. Innovación de la investigación.
      1.8. Etapas del proceso de investigación científica.

      Eliminar
    2. Aaah es josmer requena profesora

      Eliminar
  9. Buenas noches, una vez revisados sus ensayos y leídos sus comentarios dando respuestas de manera individualizada. La debilidad de manera general para todos los participantes en esta interacción, fue que los contenidos del proceso de investigación reflejados en esta unidad de estudio no fueron tomados en cuenta para su comentario, ustedes tenían que primeramente haber leído el material sugerido, indagar en otras fuentes si era necesario para brindar sus aportes a su posible idea de investigación, o comentar algo nuevo, haber referido las fuentes que deben consultar, los enfoques que pueden prevalecer en un proceso de investigación, las posibles temáticas de una idea de investigación para estudiantes de ingeniería en mecánica, cuál sería una temática innovadora. Muchas cosas pudieron comentar y haber sugeridos otras fuentes de información como lo hizo una participante. La misma debilidad prevaleció en los ensayos, lo que me conlleva a realizar una realimentación del contenido para una nueva evaluación de esta unidad de estudio que pautaremos en clases.

    ResponderEliminar
  10. Buenas Profesora luego de releer la información enviada deduje que la información que mas me ayuda esta en la pag 83 del libro que refleja la planificación de actividades que en conjunto agilizan el proceso de nuestra investigación que a su vez mejora nuestro proyecto de investigación.

    Investigando encontré una información mas especifica que también nos puede ayudar con nuestros proyectos es referente a las etapas de la investigación
    http://www.galeon.com/jannier00/Etapas.html

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Buenas noches profesora, el contenido de este blog fue de mucha utilidad al momento de realizar mi ensayo sobre los procesos de investigación, ya que pude desglosar cada uno de los puntos que involucran el desarrollo de una idea de investigación, lo cual también me sirvió para organizar mis ideas y escoger el titulo del proyecto que debemos realizar en el transcurro del semestre, porque me permitió iniciar una investigación previa para saber si sería un buen proyecto , acerca del libro que se encuentra en el blog me parece importante lo que se plantea en la pagina 58, donde establece que se pueden combinar los tipos de investigación con el fin de solventar una situación, este tipo de datos son realmente importantes para dar inicio a un proyecto. Además adjunto el enlace del libro de Carlos Sabino (Ed. Panapo, Caracas, 1992) ( http://paginas.ufm.edu/sabino/word/proceso_investigacion.pdf ) para ampliar el material de apoyo de este blog, porque me parece muy interesante la importancia que se le da al investigador en este libro ,pues plantea que naturalmente las personas que poseen un nivel más elevado de inteligencia tienen más posibilidades de realizar una investigación importante, o fructífera . Sin embargo, hay personas que poseen otro tipo de habilidades que pueden ser aprovechadas, y que junto a la paciencia y dedicación pueden conseguir un resultado excelente, pues existen investigaciones que son lentas y están relacionadas con tareas que pueden llegar a tornarse tediosas, pero solamente la constancia y dedicación por realizar una buena investigación insistiendo en nuestro trabajo hasta obtener lo que realmente podemos alcanzar nos convertirá en unos verdaderos investigadores, considero que el libro mencionado anteriormente puede servir de gran ayuda al momento de indagar sobre los procesos de investigación, porque explica con más detalle los tipos de conocimientos, el diseño de una investigación, el muestreo, y procesamiento de los datos, los cuales son puntos muy importantes para esta unidad.

    ResponderEliminar
  13. Buenas noches profesora. Este blog me parece de mucha importancia ya que el proceso de investigacion es el punto de partida de cualquier investigación, las ideas se constituye en el primer acercamiento a la realidad que habrá de investigarse, para mantener una idea ordenada se caracteriza por habilidades de pensamiento propios para investigación :la observación ,la reflexión, la distinción ,el análisis, la síntesis entre otras. El sujeto que quiere investigar, quiere saber, conocer es importante recordar y valorar que cada quien es GENERADOR DE CONOCIMIENTOS ¿de donde surgen las ideas? son preguntas necesarias . ya que existen grande fuentes de generadas de la ideas de investigación las cuales podemos sugerir materiales escritos libros,revistas paginas wed, periódicos, entre otras. Sin embargo cada individuo puede discrepar o expresar una idea, no con esto indica que otra persona sea mas letrado que otro, solo seria un juego de ideas para alcanzar un tema adecuado de una dicha investigación.

    Las ideas de investigación nos ayuda para alcanzar y obtener nuevos conocimientos y soluciones de problemas o interrogantes. El enfoque de una investigación es una proceso sistemático disciplinado y controlado, caracterizados por tres métodos los cuales serian cuantitativo cuya característica son medir fenómenos ,utiliza estadísticas ,emplea, experimentación ,análisis causa-efecto tienen un proceso secuencial, deductivo, probatorio, analiza la realidad objetiva que posee bondades como generalización de resultados, replica y predicción . Cualitativa, las características son muy distintas no busca replica, se conduce básicamente en ambientes naturales se extraen de los datos no se fundamentan en las estadísticas por eso tienen un proceso inductivo, recurrente y analiza la realidad subjetiva. Y finalmente la mixta (cualicuantitativa) que posee parte de ambas.

    A largo de las ideas de investigaciones surgen los temas de investigación que es la selección de un tema de interés los cuales conllevan reglas importantes para la selección del tema de investigación. Ademas la perspectiva nos indicara hacia donde se dirigirá la investigación, asimismo la innovación nos indica que se resolverá un problema a través de una solución, sin embargo, sin la experiencia es imposible innovar.

    Finalmente en la investigación se es necesario indagar, determinar y por ultimo demostrar.

    Bibliografia
    EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
    Imprimido por:Guest user
    Web: http://clasev.net/v2/mod/book/tool/print/index.php?id=9765

    ResponderEliminar
  14. Buenas noches profesora al revisar mas detalladamente la informacion enviada me di cuenta que esta es muy util a la hora de realizar un trabajo ya que existen muchos puntos importantes como por ejemplo la planificacion de las actividades y la seleccion del tema que son muy fundamentales a la hora de realizar para trabajo investigativo de una manera mas concreta al igual que otros puntos que son fundamentales... Investigando fuera de lo que nos envio encontre una pagina muy buena que quizas le pueda interesar refenrente al tema


    http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/ova/mod/resource/view.php?id=801

    ResponderEliminar

Publicar un comentario